AVISO: Este blog NO es la página oficial de la Parroquia Santisima Trinidad. Es para uso propio de algunos miembros de la comunidad parroquial, y está abierto a todos los herman@s interesados. Todas las opiniones se expresan a título personal, sin ninguna vinculación con los órganos de gobierno de la Parroquia.

CANCIONERO y CANTOS

El Año Litúrgico 2024/25, ciclo C:

Estamos en CUARESMA - Ciclo C
CANCIONEROS Cuaresma en PDF (Drive):
Carpeta con cancionero Cuaresma, Ciclos A-B-C.
Con todas las antífonas de los salmos.
Audios CANTOS Cuaresma en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de CANTOS del Cancionero
Audios SALMOS Cuaresma en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de antífonas de SALMOS para cada Ciclo.

CANTOS Domingo 5° de Cuaresma (30 de Marzo)
ENTRADA Camina pueblo de Dios (A2)
PERDON Perdón Nico (B1)
GLORIA No se canta
SALMO El Señor ha estado grande con nosotros (D17)
ALELUYA Aclamación Shema Israel (E1)
OFRENDAS Pongo mi vida en tus manos (F1)
SANTO Señor Santo (G1)
PADRENUESTRO No cantamos
PAZ No cantamos
CORDERO Cordero joven (I2)
COMUNION Anda, levántate y anda (J10)
POSCOMUNION En mi debilidad (K10)
SALIDA Que alguien se ponga de pie (L3)
(La letra y el número indican el canto en el cancionero)
Usamos un cancionero ya con una preselección de cantos.
HEMOS ACTUALIZADO Y RENUMERADO EL CANCIONERO.
Consultar la entrada del Blog que lo explica.

- LECTURAS DEL DOMINGO: Ciudad Redonda

- ENSAYO: Ensayos los miércoles, 19:00h En la Biblioteca (Sala Sinaí).

- DOMINGO: Misa 11:30h. Ensayo desde las 11:00

VIDEO FAVORITO

De las últimas Fiestas, una versión actualizada de una canción original propia, que cantamos en 2012.

Agenda:

Pulsad sobre el icono para mostrar/ocultar la Agenda:
ACCEDE A LAS ULTIMAS ENTRADAS PINCHANDO EN LA CABECERA. ¡Y NO TE VAYAS SIN SALUDAR! DEJA TU MENSAJE O TU COMENTARIO PARA QUE NOS VAYAMOS CONOCIENDO...

sábado, 31 de octubre de 2009

116. ¿Conocíais este instrumento?

Estos días, por casualidad, he encontrado datos de un instrumento del que no sabía nada. Se trata del theremin, un instrumento basado en electrostática, inventado por el físico ruso Leon Théremin en los años 20.

Lo más curioso es que el instrumento se toca, pero sin tocarlo, con sólo agitar las manos en el aire, cerca de las antenas. Parece que se esté haciendo un conjuro mágico.

Con la antena vertical derecha se controla la frecuencia, y si acercamos la mano, produciremos sonidos más agudos; si la alejamos, más graves. La antena horizontal tiene forma de bucle (”semicircular”) y con ella controlamos simplemente el volumen. Si acercamos la mano a la antena, bajaremos el volumen de la nota; si la alejamos, el sonido se oirá más alto. El sonido del theremin se asemeja al de una voz humana o al del violín, por hacer una comparación aproximada.

Aquí podemos ver unas lecciones:



Y aquí toda una interpretación:



Hay muchos más vídeos en youtube, incluyendo uno que explica cómo fabricarse un theremin.
¿Os ha sorprendido? Podíamos pedir uno para la parroquia... ¿Os imagináis el himno de la Santísima Trinidad interpretado al theremin?

Por si os interesa, MOOG fabrica el de la foto, que puede comprarse en Thomann montado o en kit (desde 339 euros)

martes, 13 de octubre de 2009

115. Lecciones de guitarra en Internet

Quería recoger aquí, por si os resulta útil, la existencia de una estupenda web: www.justinguitar.com

Es la página de Justin Sandercoe, joven profesor de guitarra en Londres y guitarrista profesional, que movido por pura solidaridad ha montado una página para enseñar gratuitamente a tocar la guitarra paso a paso, con cientos de lecciones en video. Eso sí, si las lecciones os resultan útiles y podéis permitíroslo, Justin está abierto a recibir contribuciones voluntarias.

Es cierto que la página es en inglés, aunque Justin ha comenzado a traducir los textos poco a poco a varios idiomas (pero no los videos). Pero bueno, los videos son muy claros y útiles, aunque no entendáis todo lo que dice, e incluyen de todo, desde ejercicios de todo tipo hasta explicaciones de cómo tocar algunas canciones conocidas, acorde a acorde, con diferentes grados de dificultad.
¡Os la recomiendo!
 
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información