AVISO: Este blog NO es la página oficial de la Parroquia Santisima Trinidad. Es para uso propio de algunos miembros de la comunidad parroquial, y está abierto a todos los herman@s interesados. Todas las opiniones se expresan a título personal, sin ninguna vinculación con los órganos de gobierno de la Parroquia.

CANCIONERO y CANTOS

El Año Litúrgico 2024/25, ciclo C:

Estamos en Semana Santa
CANCIONEROS D. Ramos en PDF (Drive):
Carpeta con cancionero D. Ramos.
Con todas las antífonas de los salmos.
Audios CANTOS Cuaresma en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de CANTOS del Cancionero
Audios SALMOS S. Santa en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de antífonas de SALMOS para cada Ciclo.

CANTOS Domingo de Ramos (13 de Abril)
ENTRADA Hosanna
PERDON Perdón Nico
GLORIA No se canta
SALMO Oh Dios, por qué me has abandonado
ALELUYA Aclamación Shema Israel
OFRENDAS Pongo mi vida en tus manos
SANTO Señor Santo
PADRENUESTRO No cantamos
PAZ No cantamos
CORDERO Cordero joven
COMUNION En mi Getsemaní
POSCOMUNION Nada nos separará
SALIDA No se canta
(La letra y el número indican el canto en el cancionero)
Usamos un cancionero ya con una preselección de cantos.

Usar Cancionero Domingo de Ramos

- LECTURAS DEL DOMINGO: Ciudad Redonda

- ENSAYO: Ensayos los miércoles, 19:00h En la Biblioteca (Sala Sinaí).

- DOMINGO: Misa 11:30h. Ensayo desde las 11:00

VIDEO FAVORITO

De las últimas Fiestas, una versión actualizada de una canción original propia, que cantamos en 2012.

Agenda:

Pulsad sobre el icono para mostrar/ocultar la Agenda:
ACCEDE A LAS ULTIMAS ENTRADAS PINCHANDO EN LA CABECERA. ¡Y NO TE VAYAS SIN SALUDAR! DEJA TU MENSAJE O TU COMENTARIO PARA QUE NOS VAYAMOS CONOCIENDO...

miércoles, 27 de enero de 2010

129. Vigilia y cantos del domingo

Ayer celebramos la Vigilia de Oración para jóvenes que prepararon la comunidad En Camino y el Grupo de Jóvenes de nuestra parroquia. Fue un rato de oración y reflexión precioso, intenso y estupendamente llevado, con motivaciones profundas y gestos llenos de contenido... ¡Gracias por vuestro fabuloso trabajo!

Como coro, echamos una mano con los cantos, y aunque un poco improvisadas algunas cosas (habíamos ensayado, pero la verdad es que mucho de lo que habíamos decidido hacer se nos olvidó) creo que no quedó mal y sirvió de ayuda para la celebración. A ver si alguien me pasa fotos y pongo aquí las mejores.

Por otra parte, como hoy miércoles hay misa en Satri, no ensayaremos como solemos hacer los miércoles. Sin embargo, he hablado con Dioni y hemos puesto, para el domingo que viene, cantos de los que creo ya controlamos. ¡Así que el domingo venid con guitarras!

Cantaremos lo siguiente (usando la Hoja T. O. nº 9):
  • Entrada: Que alguien se ponga de pie (sólo el estribillo, 2 veces)
  • Gloria: Jesús es Señor
  • Salmo: El Señor es mi fuerza
  • Aleluya: Aleluya Taizé
  • Ofertorio: Con la mesa preparada
  • Santo: Santo Haendel o Dioni??
  • Paz: Jesucristo, ven
  • Comunión: Como el Padre me amó
  • Salida: El Profeta (sólo 1ª estrofa y estribillo)
Por cierto, que quiero comentar aquí que en la última Hoja parroquial, "Satri Informa", se decía del Coro que teníamos que ajustarnos más a las lecturas de cada domingo a la hora de elegir los cantos. No comprendo muy bien el motivo de esta crítica (supongo que sólo se trata de falta de información) ya que, por si alguien lo desconoce, es algo que hacemos habitualmente, de la mano de Dioni. Por ese motivo hay un enlace permanente a las lecturas de la liturgia en la columna de la izquierda de este mismo blog.

Por si hay todavía dudas, puede servir de ejemplo este domingo 31 de Enero. Los temas principales son el envío del profeta (1ª lectura Jeremías: "Antes de formarte en el vientre, te escogí; antes de que salieras del seno materno, te consagré" y el propio evangelio de Lucas: Jesús es enviado como lo fueron los profetas Elías o Eliseo) y el amor (2ª lectura, el canto al amor de Pablo en Corintios, 12). Esta claro que estos temas determinan los cantos de entrada, comunión y salida elegidos (ver lista arriba).

De modo que... ¡nos vemos el domingo! Ah, y al miércoles siguiente intentaremos grabar varias: "Que alguien se ponga de pie", "Como el Padre me amó" o el "Aleluya de Taizé", que los cantamos mucho pero que siguen sin estar, y algunos de los cantos que usamos en la Vigilia y que aún no tenemos grabados: "Nadie te ama como yo" o "Más allá (Getsemaní)"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información