
viernes, 24 de enero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
496. En Galileo Galilei con Alvaro Fraile
Ayer domingo disfrutamos muchísimo un buen grupo del coro (los mayores, jejeje) escuchando a Alvaro Fraile en la sala Galileo Galilei... Una delicia, un gran sonido, Alvaro genial acompañado por Alex Delgado al teclado y Javi Baraja a la percusión... Unas letras profundas y cargadas de esperanza... ¡Nos encantó!
Por supuesto, terminó el concierto con ANDA, LEVANTATE Y ANDA, que no solo cantamos a coro nosotros (la sabemos de las Fiestas del año pasado: https://www.youtube.com/watch?v=hG5iuoR9CG8) sino todo el público...

Por supuesto, terminó el concierto con ANDA, LEVANTATE Y ANDA, que no solo cantamos a coro nosotros (la sabemos de las Fiestas del año pasado: https://www.youtube.com/watch?v=hG5iuoR9CG8) sino todo el público...



sábado, 18 de enero de 2014
495. Pantalla vocal portátil
Una vez más, traigo un pequeño proyecto de bricolage musical, es este caso para grabación de voces. Se trata de una pantalla vocal portátil, un "vocal booth", un aislante acústico que se coloca alrededor de los micrófonos para grabar voces más limpias, sin ruidos ni ecos o reberveraciones procedentes de los objetos de alrededor o las paredes. En realidad, esta pantalla debería completarse con algún otro tipo de material absorbente acústico, situado por detrás del cantante.
Existen en el mercado dispositivos de este estilo, con precios que rondan los 100 o 200 euros, algunos incluso más baratos. El incoveniente que les he visto es que suelen pesar bastante, entre 2 y 4 kg, sobre todo por la estructura metálica. Al colocarlos en un pie de micro corriente, junto con un micrófono de condensador pesado, el peso se nota mucho.
Esto me animó a fabricarme uno de estos inventos, pero con una estructura básica de madera muy liviana. La espuma absorbente acústica no puede ser de cualquier tipo: debe ser de celda abierta, con las burbujas de aire no cerradas (en la térmica sí deben serlo), así el sonido puede propagarse en su interior y atenuarse al hacerlo. El material ha sido todo reciclado, excepto la espuma de la capa más exterior que compré en una plancha de 1 m2, y algún detalle más, en total unos 20 euros... El peso de la pantalla es de unos 700 gramos, de modo que realmente apenas carga al pie de micro, donde comparte sujección con el propio micrófono. Y la última ventaja es que es desmontable, quedando la estructura y la espuma con una forma plana de unos 30x80 cm., de modo que puede guardarse o transportase fácilmente.
En fin, aquí dejo unas fotos. El micro que he puesto es un T-Bone de condensador que tiene su propio filtro pop. Como de costumbre, olvidé tomarlas durante el proceso de construcción...
Existen en el mercado dispositivos de este estilo, con precios que rondan los 100 o 200 euros, algunos incluso más baratos. El incoveniente que les he visto es que suelen pesar bastante, entre 2 y 4 kg, sobre todo por la estructura metálica. Al colocarlos en un pie de micro corriente, junto con un micrófono de condensador pesado, el peso se nota mucho.
Esto me animó a fabricarme uno de estos inventos, pero con una estructura básica de madera muy liviana. La espuma absorbente acústica no puede ser de cualquier tipo: debe ser de celda abierta, con las burbujas de aire no cerradas (en la térmica sí deben serlo), así el sonido puede propagarse en su interior y atenuarse al hacerlo. El material ha sido todo reciclado, excepto la espuma de la capa más exterior que compré en una plancha de 1 m2, y algún detalle más, en total unos 20 euros... El peso de la pantalla es de unos 700 gramos, de modo que realmente apenas carga al pie de micro, donde comparte sujección con el propio micrófono. Y la última ventaja es que es desmontable, quedando la estructura y la espuma con una forma plana de unos 30x80 cm., de modo que puede guardarse o transportase fácilmente.
En fin, aquí dejo unas fotos. El micro que he puesto es un T-Bone de condensador que tiene su propio filtro pop. Como de costumbre, olvidé tomarlas durante el proceso de construcción...












Etiquetas:
Tecnología
jueves, 16 de enero de 2014
494. ¡Id y anunciad!
Este domingo cantaremos las canciones que he puesto arriba. La única novedad es el canto de salida, que será la primera vez que cantemos. Será "ID Y ANUNCIAD", del grupo Alborada. Sólo cantararemos de momento el estribillo, repitiéndolo 3 veces como en la grabación del ensayo. La estrofa y el final originales los añadiremos más adelante, y también la iremos mejorando...
En este enlace podéis encontrar una grabación reciente en video de este canto por Alborada: http://vimeo.com/12365469
ID Y ANUNCIAD:
En este enlace podéis encontrar una grabación reciente en video de este canto por Alborada: http://vimeo.com/12365469
ID Y ANUNCIAD:
Etiquetas:
Grabación
lunes, 13 de enero de 2014
493. Cosas del domingo

La ilusión que teníamos por el nacimiento de Pablo se notó en la celebración, he puesto algunas de las grabaciones. Casi todas las teníamos ya grabadas, pero siempre es bonito ver cómo suenan transcurrido un tiempo... Además, teníamos como novedad que habiendo pocas guitarras delante y mucha gente atrás, se pasaron a la primera fila Paloma, Aitana y Ana, así que ¡¡eso se notará!!
EL SEÑOR NOS HA REUNIDO JUNTO A EL:
JESUS ES SEÑOR (GLORIA):
SALMO - EL SEÑOR BENDICE A SU PUEBLO CON LA PAZ:
SANTO-O-Ó:
EL ESPIRITU DE DIOS (BENDIGAMOS AL SEÑOR):
SOLO TU ESPIRITU (ESTRIBILLO):
ILUMINAME SEÑOR:
miércoles, 8 de enero de 2014
492. Salmo para el domingo
Aunque la fiesta del Bautismo del Señor está todavía dentro del tiempo de Navidad, los cantos para este domingo ya no van a ser de los de estas semanas...
He puesto arriba los cantos de la celebración, y abajo una grabación de la antífona que cantaremos. No conocíamos ninguna de las clásicas y hemos optado por crear una antífona propia para el Salmo 28, con la letra "El Señor bendice a su pueblo con la paz".
Los acordes son una progresión sencilla: si-, LA, SOL, fa#-, si-.
SALMO, EL SEÑOR BENDICE A SU PUEBLO CON LA PAZ:
He puesto arriba los cantos de la celebración, y abajo una grabación de la antífona que cantaremos. No conocíamos ninguna de las clásicas y hemos optado por crear una antífona propia para el Salmo 28, con la letra "El Señor bendice a su pueblo con la paz".
Los acordes son una progresión sencilla: si-, LA, SOL, fa#-, si-.
SALMO, EL SEÑOR BENDICE A SU PUEBLO CON LA PAZ:
domingo, 5 de enero de 2014
491. Nuestra foto de Navidad
No me había dado cuenta de que no puse en el blog la foto de Navidad... Como la compartimos por email, whatsap y facebook... Aquí queda, antes de que sea demasiado tarde...

Etiquetas:
Fotos
490. Celebrando todavía la Navidad
Hoy hemos celebrado este segundo domingo de Navidad, y ha sido especial porque hemos tenido visita de nuestros nuevos amigos, José María, Vanessa y su familia, residentes en Chicago pero ahora de vacaciones en Madrid. Hemos charlado un rato al terminar la misa y nos hemos hecho, gracias a Javi (y ya nos faltaban Mario, Pepón y Nacho) esta preciosa foto de recuerdo.
También hemos cantado otra vez (y hoy era exactamente el día apropiado) el canto nuevo de estas Navidades, PALABRA ENCARNADA de Ain Karem. Un poco patoso yo a la guitarra, y además un poco alto de volumen y algo raro el sonido del ampli, pero ha salido bonito. Pongo abajo la grabación como recuerdo de este día, y la foto... ¡Hasta siempre!
¡Que os traigan los Magos todo lo que habéis pedido!
PALABRA ENCARNADA misa 5 enero (Ain Karem):
También hemos cantado otra vez (y hoy era exactamente el día apropiado) el canto nuevo de estas Navidades, PALABRA ENCARNADA de Ain Karem. Un poco patoso yo a la guitarra, y además un poco alto de volumen y algo raro el sonido del ampli, pero ha salido bonito. Pongo abajo la grabación como recuerdo de este día, y la foto... ¡Hasta siempre!
¡Que os traigan los Magos todo lo que habéis pedido!
PALABRA ENCARNADA misa 5 enero (Ain Karem):

489. Esperando a Pablete
Hace casi ya cinco años, en un concierto-oración de Ain Karem, saqué esta foto, apenas unos días antes de nacer Nachete... ¡Me sigue pareciendo preciosa! Así estamos también ahora, esperando a que Pablo se decida...
sábado, 4 de enero de 2014
488. ¡Feliz año y felices Reyes!
¡FELIZ AÑO 2014 a tod@s!
Despues de las celebraciones de Nochebuena y Navidad, y del domingo de la Sagrada Familia, empezamos el nuevo año 2014 tomándonos un respiro el día 1 de Enero (creo que es el único día en todo el año...), y nos disponemos ya a las últimas celebraciones de este tiempo de Navidad... Este domingo 2º de Navidad, el día de "Reyes" o de la Epífanía del Señor, y el siguiente domingo, el Bautismo de Jesús.
Para preparar las dos primeras de estas celebraciones hemos tenido un pequeño ensayor ayer viernes, hemos estado solo unos pocos y varios todavía convalecientes de gripes y catarros, pero hemos disfrutado viéndonos y cantando juntos por primera vez este año. Los cantos del domingo están arriba, y los del lunes serán similares, y cantaremos además "Cristo reina" y "No adoréis a nadie".
Una de las sorpresas del ensayo ha sido que nos ha acompañado alguien que no teníamos previsto y a quien no conocíamos: José María, un madrileño residente en Chicago que nos había conocido a través de este blog, y que de vacaciones de Navidad en España con su familia había decidido conocer nuestra parroquia. Luego he caído en la cuenta de que nos podíamos haber hecho una foto de recuerdo, pero no importa: el domingo próximo habrá ocasión.
Para preparar las dos primeras de estas celebraciones hemos tenido un pequeño ensayor ayer viernes, hemos estado solo unos pocos y varios todavía convalecientes de gripes y catarros, pero hemos disfrutado viéndonos y cantando juntos por primera vez este año. Los cantos del domingo están arriba, y los del lunes serán similares, y cantaremos además "Cristo reina" y "No adoréis a nadie".
Una de las sorpresas del ensayo ha sido que nos ha acompañado alguien que no teníamos previsto y a quien no conocíamos: José María, un madrileño residente en Chicago que nos había conocido a través de este blog, y que de vacaciones de Navidad en España con su familia había decidido conocer nuestra parroquia. Luego he caído en la cuenta de que nos podíamos haber hecho una foto de recuerdo, pero no importa: el domingo próximo habrá ocasión.
Etiquetas:
Navidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)