AVISO: Este blog NO es la página oficial de la Parroquia Santisima Trinidad. Es para uso propio de algunos miembros de la comunidad parroquial, y está abierto a todos los herman@s interesados. Todas las opiniones se expresan a título personal, sin ninguna vinculación con los órganos de gobierno de la Parroquia.

CANCIONERO y CANTOS

El Año Litúrgico 2024/25, ciclo C:

Estamos en Semana Santa
CANCIONEROS D. Ramos en PDF (Drive):
Carpeta con cancionero D. Ramos.
Con todas las antífonas de los salmos.
Audios CANTOS Cuaresma en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de CANTOS del Cancionero
Audios SALMOS S. Santa en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de antífonas de SALMOS para cada Ciclo.

CANTOS Domingo de Ramos (13 de Abril)
ENTRADA Hosanna
PERDON Perdón Nico
GLORIA No se canta
SALMO Oh Dios, por qué me has abandonado
ALELUYA Aclamación Shema Israel
OFRENDAS Pongo mi vida en tus manos
SANTO Señor Santo
PADRENUESTRO No cantamos
PAZ No cantamos
CORDERO Cordero joven
COMUNION En mi Getsemaní
POSCOMUNION Nada nos separará
SALIDA No se canta
(La letra y el número indican el canto en el cancionero)
Usamos un cancionero ya con una preselección de cantos.

Usar Cancionero Domingo de Ramos

- LECTURAS DEL DOMINGO: Ciudad Redonda

- ENSAYO: Ensayos los miércoles, 19:00h En la Biblioteca (Sala Sinaí).

- DOMINGO: Misa 11:30h. Ensayo desde las 11:00

VIDEO FAVORITO

De las últimas Fiestas, una versión actualizada de una canción original propia, que cantamos en 2012.

Agenda:

Pulsad sobre el icono para mostrar/ocultar la Agenda:
ACCEDE A LAS ULTIMAS ENTRADAS PINCHANDO EN LA CABECERA. ¡Y NO TE VAYAS SIN SALUDAR! DEJA TU MENSAJE O TU COMENTARIO PARA QUE NOS VAYAMOS CONOCIENDO...

miércoles, 19 de enero de 2011

184. Terminando la guitarra silenciosa

Como he visto por las estadísticas de acceso que hay bastante interés por la guitarra silenciosa casera, coloco aquí varias fotos más de cómo ha quedado.

Con respecto a lo que expuse en una entrada anterior, le he añadido una pieza desmontable para poder apoyar más comodamente el brazo derecho, como en una guitarra normal.

También la he puesto junto a su funda de ukelele (tenor), y al lado de una guitarra convencional para comparar dimensiones.

Si alguien está especialmente interesado, podría dar más detalles, no sé, incluso dibujar unos sencillos planos, aunque creo que cualquiera podría hacerse su propio diseño a partir de las fotos que he puesto. También recuerdo que el buen estado del mástil y de los trastes es fundamental para que luego la guitarra realmente sirva.

(PARA ACCEDER A LAS DEMAS ENTRADAS Y PLANOS PULSAR LA ETIQUETA "Guitarra silenciosa")


11 comentarios:

Anónimo dijo...

Ola esta muy bien me gustaría tener mas información yo tengo una tenayo sc silent, y esta tuya me ha gustado mucho lo ke pasa je toco flamenco y se completaría con un pequeño golpeador de chapa giratorio ke se salada para poder golpear y se gira hacia adentro para luego meterlo en la funda, tu como lo ves? Oye por cierto por cuanto la venderías mi correo es coreanocapoeiragerais@hotmail.com

Julio dijo...

Hola, la tenayo tiene muy buena pinta, la yamaha dicen que suena de miedo, como silent creo que la mejor aunque para viaje la veo grande.
Yo en el diseño opté por la traveler guitar por lo compacta que es, la verdad es que al llevar el clavijero por dentro abulta muy poco...
Lo de la chapa giratoria me parece buena idea, aunque no tengo mucha idea del tipo de material o el sonido que os gusta para flamenco.
Y venderla, pues no... me encanta probar a hacer cosas por mí mismo... pero una vez como mucho, y además le puse el mástil de mi guitarra de adolescente: o sea que tiene un valor sentimental, además la utilizo mucho. Pero me alegro de que haya gustado cómo queda...
Otro amigo me pidio más datos, a ver si tengo tiempo y puedo hacer unos dibujos o planos con medidas, y escanearlos, por si os valen.
Un saludo.

Anónimo dijo...

Pues si a ve si me fices alguien ke pueda fabricaría a buen precio y le pongo el mastil de la tenayo por ke la traveler es carita me dices ke me puedes pasar los planos y donde comprar el material sobre todo el cilindro donde apoyan las cuerdas ke van sujetas al clavijero trasero, es que yo hice una pero el fallo lo tuve ahí , por que quedaban apretadas y no se podía afinar por no tener ese cilindro me entiendes gracias por contestarme

Julio dijo...

Efectivamente ese es el punto clave, si no deslizan bien no puedes afinar. Yo corté unas piezas de plástico, una para cada cuerda, de un trocito de tubería para cableado, giran libremente ensartadas sobre un eje metálico. Incluso con un poquito de vaselina giran mejor. De todas formas si pudieras encontrar unas pequeñas poleas sería mejor solución. Saludos.

Anónimo dijo...

Joe lo veo muy complicao para mi y esque algo así de pequeño necesito para traerme al trabajo con el cuerpo pequeño clavijero detrás y mastil de ese tamaño por favor necesito ayuda gracias

Julio Paratodo dijo...

Si andáis todavía interesados he puesto unos sencillos planos en el blog.

Salvador dijo...

Desde México, siguiendo tu ejemplo, el proyecto va. Muchas gracias por tu inspiración. Saludos.

Julio dijo...

Me alegro mucho, Salvador. Si tienes cualquier duda, pregúntame. La única parte delicada es el juego de pequeñas poleas (en plan casero) que permite que las cuerdas se den la vuelta, yo lo hice colocando pequeñas piezas de plastico que corte de un par de tubos (de uso en fontanería) que giran sobre un eje cilindrico metalico, que encaja entre las dos piezas de madera. No sé si me explico bien, si necesitas más detalles te los doy con gusto. Un saludo.

Salvador dijo...

Gracias, hermano. La parte que añadiste para simular la parte superior de la caja te quedó estupenda y parece diseño del fabricante. Que Dios te bendiga por tu generosidad. Saludos cordiales.

Unknown dijo...

Julio, no me ha quedado claro de donde has sacado el tubo para construir las poleas. en un post dices cableado electrico y en otro tuberia de fontaneria. Puedes enviarte una foto o explicación a este correo 029684@gmail.com. Gracias por anticipado.

corosatri dijo...

Hola Juan, ya te he enviado un par de fotos mas por mail, pero lo aclaro también aquí, que el tubo de donde corté las poleas es de uso en instalaciones eléctricas. También le he añadido por comodidad un recubrimiento al apoyo metálico, del forro protector para tubería de cobre, puede verse en la última entrada con la etiqueta "guitarra silenciosa". Todo cogido en Leroy&Merlin. Un saludo a todos!

Publicar un comentario

 
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información