AVISO: Este blog NO es la página oficial de la Parroquia Santisima Trinidad. Es para uso propio de algunos miembros de la comunidad parroquial, y está abierto a todos los herman@s interesados. Todas las opiniones se expresan a título personal, sin ninguna vinculación con los órganos de gobierno de la Parroquia.

CANCIONERO y CANTOS

El Año Litúrgico 2024/25, ciclo C:

Estamos en Semana Santa
CANCIONEROS D. Ramos en PDF (Drive):
Carpeta con cancionero D. Ramos.
Con todas las antífonas de los salmos.
Audios CANTOS Cuaresma en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de CANTOS del Cancionero
Audios SALMOS S. Santa en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de antífonas de SALMOS para cada Ciclo.

CANTOS Domingo de Ramos (13 de Abril)
ENTRADA Hosanna
PERDON Perdón Nico
GLORIA No se canta
SALMO Oh Dios, por qué me has abandonado
ALELUYA Aclamación Shema Israel
OFRENDAS Pongo mi vida en tus manos
SANTO Señor Santo
PADRENUESTRO No cantamos
PAZ No cantamos
CORDERO Cordero joven
COMUNION En mi Getsemaní
POSCOMUNION Nada nos separará
SALIDA No se canta
(La letra y el número indican el canto en el cancionero)
Usamos un cancionero ya con una preselección de cantos.

Usar Cancionero Domingo de Ramos

- LECTURAS DEL DOMINGO: Ciudad Redonda

- ENSAYO: Ensayos los miércoles, 19:00h En la Biblioteca (Sala Sinaí).

- DOMINGO: Misa 11:30h. Ensayo desde las 11:00

VIDEO FAVORITO

De las últimas Fiestas, una versión actualizada de una canción original propia, que cantamos en 2012.

Agenda:

Pulsad sobre el icono para mostrar/ocultar la Agenda:
ACCEDE A LAS ULTIMAS ENTRADAS PINCHANDO EN LA CABECERA. ¡Y NO TE VAYAS SIN SALUDAR! DEJA TU MENSAJE O TU COMENTARIO PARA QUE NOS VAYAMOS CONOCIENDO...

jueves, 20 de enero de 2011

186. Canto de ofertorio coro JMV

Además del canto "Hazme otro interior" que puse antes, también me gusta mucho para ofertorio este canto "Esto que soy, eso te doy", que pongo en la versión del Coro de la Parroquia de S. Mateo de Tarifa (vinculado también a las JMV, Juventudes Misioneras Vicencianas de las Hijas de la Caridad de S. Vicente de Paúl). Abajo pongo la letra (francamente bonita), aunque el título se parezca, no es la que tenemos en el Cancionero Satri titulada "Esto que te doy".

Y sobre todo me gusta de este coro la variedad de voces e intrumentos y lo bien, bien que suenan, y eso que son todos muy jóvenes... ¡cuánto tenemos que aprender!

Podéis echar un vistazo a las estupendas grabaciones que tienen en su canal de Youtube, con muchos cantos que conocemos y algunos más originales como el Santo "del Rey León" o el Aleluya "de Shreck".

Sólo una curiosidad:,la segunda estrofa dice "mis mates, mis bajones y mis sueños", y parece claro que no se refiere a las matemáticas, que es lo primero que en España nos viene a la mente: Eduardo Meana es un salesiano argentino (autor también de "Gethsemaní", o "Más allá..." como a veces la conocemos), y allí decir "mis mates" pienso que sea como decir "mis cafés" o "mis cañas". Aunque esto no lo he encontrado confirmado en ningún sitio, jeje. Si algún hermano argentino nos deja algún comentario y nos lo confirma, haríamos un pequeño cambio al cantarla y ya está...



ESTO QUE SOY, ESO TE DOY

A veces me pregunto ¿por qué yo?,
y sólo me respondes: porque quiero.
Es un misterio grande que nos llames,
así tal como somos a tu encuentro.

Entonces redescubro una verdad:
mi vida, nuestra vida es un tesoro.
Se trata entonces sólo de ofrecerte,
con todo nuestro amor, esto que somos.

¿QUÉ TE DARE, QUE TE DAREMOS?,
SI TODO, TODO ES TU REGALO.
TE OFRECERE, TE OFRECEREMOS,
ESTO QUE SOMOS... ESTO QUE SOY,
ESO TE DOY

Esto que soy, esto es lo que te doy,
esto que somos, es lo que te damos.
Tu no desprecias nuestra vida humilde,
se trata de poner todo en tus manos.

Aquí van mis trabajos y mi fe,
mis mates, mis bajones y mis sueños.
Y todas las personas que me diste,
desde mi corazón te las ofrezco.

ESTO QUE TE DOY...

Vi tanta gente un domingo de sol,
me conmovió el latir de tantas vidas.
Y adiviné tu abrazo gigantesco,
y sé que sus historias recibías.

Por eso tu altar luce vino y pan,
son signo y homenaje de la vida.
Misterio de ofrecerte y recibirnos,
humanidad que Cristo diviniza.

ESTO QUE TE DOY...

2 comentarios:

Gabi dijo...

HOLA JULIO!!
Soy argentina, en este momento estudiando en Italia y admiradora de Meana. Las letras de sus canciones son muy profundas. Has escuchado "La cancion de Zaqueo"? Es hermosa. Te quiero confirmar tu interpretacion del "mate", es tal cual como dices tu: el mate para los argentinos es como el cafe para los italianos....yo no me puedo despegar de él...Un abrazo a todos y felicinaciones por la pagina!!
Gabriela

Julio dijo...

Hola, Gabriela! Justo el viernes pasado hemos cantando en nuestras fiestas en la parroquia, modestamente pero con muchas ganas porque nos encantan, "Esto que soy.." y "En mi Getsemaní". Las puedes ver/escuchar en el video del "concierto" que está en una de las últimas entradas... ¡Cambiamos "mates" por "risas" para que la gente de la parroquia no se liase..! Escucharé "la canción de Zaqueo", ¡gracias! ¡Un fuerte abrazo y pasate de vez en cuando a saludar! Julio.

Publicar un comentario

 
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información