AVISO: Este blog NO es la página oficial de la Parroquia Santisima Trinidad. Es para uso propio de algunos miembros de la comunidad parroquial, y está abierto a todos los herman@s interesados. Todas las opiniones se expresan a título personal, sin ninguna vinculación con los órganos de gobierno de la Parroquia.

CANCIONERO y CANTOS

El Año Litúrgico 2024/25, ciclo C:

Estamos en Semana Santa
CANCIONEROS D. Ramos en PDF (Drive):
Carpeta con cancionero D. Ramos.
Con todas las antífonas de los salmos.
Audios CANTOS Cuaresma en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de CANTOS del Cancionero
Audios SALMOS S. Santa en MP3 (Drive):
Carpeta con audios de antífonas de SALMOS para cada Ciclo.

CANTOS Domingo de Ramos (13 de Abril)
ENTRADA Hosanna
PERDON Perdón Nico
GLORIA No se canta
SALMO Oh Dios, por qué me has abandonado
ALELUYA Aclamación Shema Israel
OFRENDAS Pongo mi vida en tus manos
SANTO Señor Santo
PADRENUESTRO No cantamos
PAZ No cantamos
CORDERO Cordero joven
COMUNION En mi Getsemaní
POSCOMUNION Nada nos separará
SALIDA No se canta
(La letra y el número indican el canto en el cancionero)
Usamos un cancionero ya con una preselección de cantos.

Usar Cancionero Domingo de Ramos

- LECTURAS DEL DOMINGO: Ciudad Redonda

- ENSAYO: Ensayos los miércoles, 19:00h En la Biblioteca (Sala Sinaí).

- DOMINGO: Misa 11:30h. Ensayo desde las 11:00

VIDEO FAVORITO

De las últimas Fiestas, una versión actualizada de una canción original propia, que cantamos en 2012.

Agenda:

Pulsad sobre el icono para mostrar/ocultar la Agenda:
ACCEDE A LAS ULTIMAS ENTRADAS PINCHANDO EN LA CABECERA. ¡Y NO TE VAYAS SIN SALUDAR! DEJA TU MENSAJE O TU COMENTARIO PARA QUE NOS VAYAMOS CONOCIENDO...

martes, 23 de marzo de 2010

139. Festival de rock católico PJRock

Que existen bandas de rock cristiano es algo por todos conocido. En otros países, como EEUU, se trata de un género absolutamente consolidado, y cuenta con formaciones que han alcanzado cierta repercusión comercial.

En España la música cristiana, sobre todo en el ámbito católico (y salvo honrosas excepciones), tiene aún un regustillo a "antigua" y la introducción de música pop-rock en las celebraciones está todavía bastante mal vista. No hay más que leer los documentos de los principales "expertos" diocesanos en temas musicales para sentir que, como en algunas otras cosas, la Iglesia como institución lleva en este tema, ya digo que salvo raras excepciones, décadas de retraso. Oficialmente no se la considera a esta música lo suficientemente adecuada o digna para Dios. Es un error del que nuestros hermanos cristianos evangélicos han sabido salir ya hace tiempo.

En ocasiones muy puntuales se admite desde la Iglesia la inclusión de música rock, sobre todo en eventos especiales dedicados a "los jóvenes" (casi como "mal menor" y para no espantarlos). Sin embargo, yo y la gente de mi generación (más o menos, la de los 60) hemos crecido ya con esta música, así que no se trata de una música "de jóvenes" como a veces pretender hacernos creer. Sin duda, se trata también de "nuestra" música... la de "los padres de los jóvenes"...

Bueno, pues todo esto es con motivo de que el Secretariado de Juventud de la Archidiócesis de Toledo está organizando la celebración de PJRock, un encuentro-festival de música que tendrá lugar los próximos días 30 de abril, 1 y 2 de mayo en la localidad de Torrijos. Según informa el Secretariado en un comunicado, el objetivo es "invitar a todos los jóvenes de las diócesis españolas a participar en un encuentro único en España". Una cita que contará con "más de quince horas de conciertos, testimonios, talleres, dinámicas, catequesis, oración, concursos, formación o deporte, con la música como medio y el encuentro con Cristo como objetivo". Ya han confirmado su asistencia al festival la hermana Glenda, Nico Montero, Migueli, don José, Siete Días, UnomasUna, La Voz del Desierto o Rogelio Cabado. En general, un plantel quizás más de cantautores que de rockeros, pero no pasa nada, las fronteras en esto son difusas... Pinchando sobre la figura del logo podéis acceder a la web para encontrar información más actualizada.

Por cierto, insisto, el pop-rock es la música de mi generación también, ¿por qué el Secretariado de Juventud, y no el de Música a secas? Y leyendo el texto de arriba me asalta una duda... ¿estaré yo también invitado?
En fin, quizás merezca la pena comprobarlo, ¿os animáis?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información